DESIGUALDAD SOCIAL Y MARGINACIÓN INFANTIL
Un poco de historia...
La función
principal era cambiar la sociedad cambiando la escuela. La educación era la única formación que se consideraba básica: enseñar a leer, escribir, contar y realizar operaciones.
En la edad Media, el único medio de ascenso social era si te mandaban a un convento sabiendo leer y escribir. La iglesia facilitaba una vía de acceso. La formación era religiosa, por tanto la igualdad y las oportunidades no existían.
La igualdad de oportunidades surgen a partir de 1853. Los maestros no tenían formación y no se les pagaba casi nada.
Los primeros cambios que se producen solo se aplicaban a escuelas privadas, donde se aplicaban metodologías innovadoras. España ha sido uno de los países más innovadores.
Las primeras escuelas innovadoras son de carácter anarquista. A raíz de esto, se produce un crecimiento de las escuelas.
A partir de esto, existe un entorno cultural y social que condiciona la manera en la que nos comportamos en clase. Los maestros deben crear modelos atractivos relacionados con su formación. Esto servirá para que se adentren en el objetivo que "Aprender es un camino impresionante".