lunes, 19 de octubre de 2015

AUTORES IMPORTANTES

Lo primero que hemos visto en Sociología de la Educación es el pensamiento de varios autores. A continuación, voy a exponer mi reflexión sobre los diferentes autores.

  • Diderot y D´Alembert 
    La realidad está compuesta de materias e ideas. Diderot expone que la sensibilidad es esencialmente compatible con la materia, ya que la sensibilidad es una cualidad simple, única e incompatible con el sujeto.
     Las ideas se presentan en forma de mundo indivisible o causa, que tienen una serie de cualidades que no las podemos expresar en el mundo.

Diderot
D´Alembert

  •   Becquer 
     Becquer habla sobre formación y producción. Becker diferencia entre escuela y empresa. La escuela es una institución para su formación, mientras que la empresa produce formación y bienes.
     Becquer expone las reivindicaciones de las empresas y como las escuelas lo cubren.

Becquer


  • Baudelot_Establet  
      El autor habla de la escuela unificadora en la que los alumnos perciben un mismo mensaje. Además, expone que observando la realidad sacamos las ideas concretas. Si no te basas en las ideas, no llegas a saber la realidad.

Baudelot 
Roger Establet 


  • Durkeim                      
     El autor habla sobre la sociedad y la coerción. Durkeim expone que la coerción no deja de existir, ya que se produce coerción entre las convenciones sociales, modos de actuar, modos de sentir y modo de pensar.
     También expone su idea de la función de la escuela como elemento de coerción social.


Èmile Durkeim



  • Max Weber
     Para Max Weber los valores son un esquema cultural que condiciona toda la actividad del hombre. Pueden ser comprobadas y vividas como elementos de toda acción humana. 
     También habla sobre la construcción y critica los conceptos. Esta crítica produce distintos puntos de vista que puedan explicar la realidad empírica. 

Max Weber

  • Talcott Parsons 
     El autor habla sobre sujeto y orientación: un sujeto sigue una orientación y el sujeto actúa, lo que lleva a la acción de los sujetos. La acción de los sujetos determina como actuamos en nuestra vida. 
     Talcott Parsons expone la combinación entre signos y símbolos que se convierten en relevantes para la organización de su sistema de expectativas. 


                              
Talcott Parsons

                                                                             




No hay comentarios:

Publicar un comentario