MÉTODOS Y TEORÍAS EMPLEADOS EN LA SOCIOLOGÍA
Podemos destacar diferentes métodos empleados en la sociología de la Educación, como podemos ver a continuación:
- Métodos cualitativos: Consiste en descripciones de diferentes situaciones, eventos, personas y comportamientos que son observables. Investiga en cómo y por qué se toma una decisión. Se basa en la toma de muestras pequeñas.
- Métodos cuantitativos: Se miden características y variables que pueden tomar valores numéricos y se pueden describir. Podemos destacar la precisión para medirlo y la relación entre los conceptos y los indicadores.
- Métodos comparativos: Estudia la correlación que existe entre varios fenómenos.
Además de los diferentes métodos, también ocupan un lugar fundamental las teorías, que son consideradas como las grandes escuelas. Algunas de las teorías son las siguientes:
- Funcionalismo estructural
- Neofuncionalismo
- Teoría del conflicto
- Interaccionismo simbólico
- Teoría del intercambio
- Teoría de sistemas
- Etnometodología
Algunos objetos en los que se basa la sociología son: el ser y la conciencia, el ser y el conocimiento objetivo, las relaciones sociales...