DIFERENCIAS ORGANIZATIVAS ENTRE COLEGIO PÚBLICO, PRIVADO Y CONCERTADO
Uno de los trabajos realizados en la asignatura de Sociología de la Educación, trató sobre las diferencias organizativas de un colegio público, privado y concertado.
- Colegio público
La escuela pública es un servicio público al servicio de todos y para todos. Los colegios públicos pertenecen al Gobierno junto con las Administraciones públicas.
Los colegios públicos son laicos, pero incluyen la religión como asignatura obligatoria.
El curriculum es establecido por la Administración Central y Autonómica. Al colegio público se accede mediante el sistema de oposiciones.
- Colegio privado
Los colegios privados pertenecen a empresas particulares. Son financiados por los padres. Cada centro privado establece un límite de plazas. El personal docente es elegido por el centro.
El colegio privado, en cuanto a la ideología, puede elegir pero generalmente son partidarios de incluir la religión en la enseñanza.
En cuanto al currículum, tienen libertad dentro de los límites establecidos por el Gobierno. Al equipo docente lo selecciona el centro.
- Colegio concertado
Son centros de naturaleza privada subvencionados por la Administración central. Tienen libertad de gestión con una adaptación a ciertos condicionantes establecidos por el gobierno.
En cuanto al currículum, tienen libertad dentro de los límites establecidos por el Gobierno. Al equipo docente lo selecciona el centro.
En este vídeo realizado por nosotras, podemos observar las principales diferencias organizativas de estos tres tipos de colegios:
No hay comentarios:
Publicar un comentario