jueves, 5 de noviembre de 2015


"CRÍTICA AL FUNCIONALISMO"


     Un concepto visto en clase es la crítica al funcionalismo: 



     Dentro de la crítica al funcionalismo, como podemos ver en la imagen, se encuentra la Teoría de la Reproducción, cuyos autores son: Bourdieu, Passeron y Bernstein. Estos autores comparten que la transmisión cultural garantiza el éxito o el fracaso de los distintos grupos sociales. 

     A su vez, esta idea tiene una influencia funcionalista: Durkeim y Parsons basada en las relaciones sistemáticas de la educación y el principio de selección.  

     La crítica al funciolismo está influida por Randall Collins, que plantea una fuerte crítica a la teoría del capital humano. Esta teoría atribuye la educación como: 
  • Recursos y estrategias de clases para poder luchar con el poder.
  • Inflación artificial de la educación por el crecimiento de la Burocracia. 


RANDALL COLLINS 

     Randall Collins es un sociólogo americano que dice que existe una crítica en la teoría del capital humano y defiende la teoría esencial para la comprensión del mundo.  

     Uno de los puntos importantes para Randall Collins es el status. El status es la inscripción que uno asume y permite tener una posición de poder para presumir de ello y estar por encima de otras personas. Cada personas somos atraídos por el medio culturar que nos rodea. 

     Randall Collins atribuye la educación como estrategia de clase para poder luchar por el poder, lo que lleva a que exista una discriminación entre los individuos, ya que las personas que no pueden estudiar no podrían luchar por el poder. 

     La razón por lo que se relaciona es porque todo lo que se está hablando es sobre la crisis de la igualdad de oportunidades, ya que la igualdad de oportunidades es una pugna (lucha) por un status de poder. 





                                                                         

No hay comentarios:

Publicar un comentario